Las 10 Multas de Tráfico Más Comunes en España y Cómo Recurrirlas 🚗⚠️
Las multas de tráfico son una parte inevitable de la vida diaria de los conductores en España. Sin embargo, conocer Las 10 Multas de Tráfico Más Comunes en España y Cómo Recurrirlas puede ayudarte a evitar sanciones innecesarias o injustas. En este artículo, te presentamos un ranking de las 10 multas de tráfico más frecuentes en España y te ofrecemos consejos prácticos sobre cómo recurrir cada una de ellas.
![Las 10 Multas de Tráfico Más Comunes en España y Cómo Recurrirlas](https://multa2.es/wp-content/uploads/2024/08/policia-poniendo-multa-f3-e1724152237431.webp)
Introducción
Algunas infracciones de tráfico son tan comunes que la mayoría de los conductores las ha experimentado en algún momento. Desde el exceso de velocidad hasta el uso del móvil al volante, estas infracciones representan un alto porcentaje de las multas emitidas cada año en España. Conocerlas y comprender el proceso de recurso es esencial no solo para evitarlas, sino también para defender tus derechos en caso de que recibas una sanción que consideres injusta.
Ranking de las 10 Multas de Tráfico Más Comunes en España
1. Exceso de Velocidad
- Descripción e Importe: Las multas por exceso de velocidad en España pueden variar dependiendo del margen por el cual se haya excedido el límite y del tipo de vía. En general, las sanciones pueden oscilar entre los 100 euros para excesos leves (menos de 20 km/h sobre el límite) y los 600 euros para excesos graves (más de 50 km/h sobre el límite). En casos extremos, como superar en más de 60 km/h el límite en vías urbanas o 70 km/h en vías interurbanas, pueden acarrear incluso la pérdida del permiso de conducir.
- Puntos del Carnet: Dependiendo de la gravedad, la infracción puede suponer la pérdida de entre 2 y 6 puntos.
- Cómo Recurrir:
- Estrategias Comunes:
- Verificación del Radar: Es fundamental asegurarse de que el radar que captó la infracción estaba debidamente calibrado y autorizado. Si existe alguna duda sobre su funcionamiento, se puede solicitar una certificación de su estado en el momento de la multa.
- Errores en la Notificación: Revisa detalladamente la notificación de la multa en busca de cualquier error, como la hora, lugar, o identificación del vehículo. Cualquier discrepancia puede ser motivo para recurrir la multa.
- Ejemplo de Alegación:
- Podrías argumentar que el radar utilizado no estaba calibrado adecuadamente o que la señalización sobre el límite de velocidad en la zona era confusa o inexistente, lo que podría invalidar la sanción.
![Recurrir multa por uso de móvil mientas conduces](https://multa2.es/wp-content/uploads/2024/08/uso-movil-conduciendo-multa2-f1.png)
2. Uso del Móvil al Volante
- Descripción e Importe: Utilizar el móvil mientras conduces es una infracción considerada grave en España y está penalizada con una multa de 200 euros.
- Puntos del Carnet: Esta infracción acarrea la pérdida de 6 puntos del carnet de conducir.
- Cómo Recurrir:
- Estrategias Comunes:
- Falta de Pruebas: Es importante exigir que la autoridad demuestre de manera clara y contundente que estabas utilizando el móvil mientras conducías. En muchos casos, la sanción se basa únicamente en la observación del agente, lo que puede ser insuficiente.
- Condiciones de Visibilidad: Si consideras que el agente pudo haber tenido una visión limitada o incorrecta, como en situaciones de mala visibilidad o ángulos complicados, puedes utilizar esto en tu defensa.
- Ejemplo de Alegación:
- Puedes solicitar las pruebas visuales o fotográficas que demuestren el uso del móvil. Si la única prueba es el testimonio del agente y puedes demostrar que el móvil estaba guardado o en un soporte sin estar en uso, podrías tener una base sólida para recurrir.
3. Aparcamiento en Lugares Prohibidos
- Descripción e Importe: Estacionar en lugares prohibidos puede acarrear sanciones que van desde los 80 euros hasta los 200 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción y el lugar específico (por ejemplo, aparcar en una plaza para discapacitados puede resultar en una multa más elevada).
- Puntos del Carnet: Generalmente, estas infracciones no implican la pérdida de puntos.
- Cómo Recurrir:
- Estrategias Comunes:
- Señalización Incorrecta o Inexistente: Puedes argumentar que la señalización en el área donde aparcaste no era clara o que estaba ausente. Esto podría ser clave si puedes demostrar que no había indicación evidente de la prohibición.
- Circunstancias de Emergencia: Si estacionaste en un lugar prohibido debido a una emergencia justificada, como una avería del vehículo o una urgencia médica, es importante explicarlo detalladamente y proporcionar pruebas.
- Ejemplo de Alegación:
- Presenta fotografías del área que demuestren la falta de señalización o una carta médica que justifique la emergencia que te obligó a aparcar en ese lugar.
4. No Respetar un Semáforo en Rojo
- Descripción e Importe: Saltarse un semáforo en rojo está penalizado con una multa de 200 euros.
- Puntos del Carnet: Esta infracción conlleva la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir.
- Cómo Recurrir:
- Estrategias Comunes:
- Problemas Técnicos en el Semáforo: Es posible que el semáforo no estuviera funcionando correctamente, por ejemplo, cambiando de fase de manera inesperada. Solicitar una revisión técnica del semáforo puede ser una estrategia efectiva.
- Imposibilidad de Frenar a Tiempo: Si estabas demasiado cerca del semáforo cuando cambió a rojo, detenerte bruscamente podría haber puesto en peligro a otros conductores o a ti mismo. Este argumento puede ser válido si lo explicas correctamente.
- Ejemplo de Alegación:
- Argumenta que el semáforo tenía un fallo técnico que impidió su visibilidad o funcionamiento correcto, o que la situación del tráfico te obligó a continuar para evitar un accidente.
5. Conducción Bajo los Efectos del Alcohol
- Descripción e Importe: Conducir bajo los efectos del alcohol puede conllevar multas que varían entre 500 y 1,000 euros, dependiendo de la tasa de alcohol en sangre detectada.
- Puntos del Carnet: Esta infracción acarrea la pérdida de 6 puntos del carnet y, en casos graves (tasa superior a 0,60 mg/l), puede llevar a penas de prisión.
- Cómo Recurrir:
- Estrategias Comunes:
- Fallo en el Alcoholímetro: Es fundamental asegurarse de que el alcoholímetro utilizado estaba debidamente calibrado y que el procedimiento se realizó correctamente. Puedes solicitar un certificado de calibración del aparato utilizado.
- Tiempo Transcurrido desde la Prueba: Si ha pasado un tiempo considerable entre la conducción y la prueba de alcoholemia, los resultados pueden no reflejar con precisión tu estado al volante. Esto puede ser una base para recurrir.
- Ejemplo de Alegación:
- Puedes argumentar que el alcoholímetro no estaba calibrado adecuadamente o que el procedimiento seguido no fue el correcto, afectando así la fiabilidad de la prueba.
6. Conducir sin Seguro
- Descripción e Importe: Circular sin seguro en vigor es una infracción muy grave y puede resultar en una multa de 1,500 euros. Además, el vehículo puede ser inmovilizado hasta que se regularice la situación.
- Puntos del Carnet: Esta infracción no conlleva la pérdida de puntos, pero sí otras sanciones significativas.
- Cómo Recurrir:
- Estrategias Comunes:
- Error Administrativo: Si el seguro estaba en vigor y la multa se debe a un error administrativo, presenta la documentación que lo demuestre. Podría tratarse de un problema con la base de datos que las autoridades utilizan para verificar la vigencia de los seguros.
- Seguro Recientemente Renovado: Si acabas de renovar el seguro, pero la actualización no se ha reflejado aún en el sistema, puedes recurrir presentando el recibo de pago o el certificado del seguro.
- Ejemplo de Alegación:
- Presenta pruebas de que el seguro estaba en vigor en la fecha de la infracción, como una copia del recibo de pago o el certificado del seguro, y argumenta que la multa es resultado de un error en la actualización de los datos.
7. No Respetar la Distancia de Seguridad
- Descripción e Importe: No respetar la distancia de seguridad con el vehículo que te precede es una infracción que se sanciona con 200 euros.
- Puntos del Carnet: Esta infracción conlleva la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir.
- Cómo Recurrir:
- Estrategias Comunes:
- Circunstancias de Tráfico: Argumenta que las condiciones del tráfico (como congestión o maniobras de otros vehículos) te impidieron mantener una distancia mayor sin correr el riesgo de provocar un accidente.
- Falta de Pruebas: Exige pruebas concretas que demuestren que no se respetó la distancia de seguridad, ya que en muchos casos esta sanción se impone basándose únicamente en la observación del agente.
- Ejemplo de Alegación:
- Podrías argumentar que el tráfico denso o las maniobras repentinas de otros vehículos limitaron tu capacidad para mantener una distancia mayor, o que las pruebas presentadas no son concluyentes.
![Recurrir multa por no llevar puesto el cinturon de seguridad](https://multa2.es/wp-content/uploads/2024/08/cinturon-multa2-f1.png)
8. No Llevar el Cinturón de Seguridad
- Descripción e Importe: La falta de uso del cinturón de seguridad está sancionada con una multa de 200 euros.
- Puntos del Carnet: Esta infracción conlleva la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir.
- Cómo Recurrir:
- Estrategias Comunes:
- Error del Agente: Alega que el agente se equivocó al interpretar que no llevabas el cinturón. Este es un argumento válido si puedes proporcionar pruebas o testigos que lo confirmen.
- Problemas de Salud: Si tienes una condición médica que te impide usar el cinturón, es fundamental presentar la documentación médica que lo respalde.
- Ejemplo de Alegación:
- Presenta testigos o documentación médica que respalden tu caso, argumentando que el agente pudo haberse equivocado en su observación o que tienes una exención médica válida.
9. Conducir con la ITV Caducada
- Descripción e Importe: Circular con la ITV caducada puede resultar en una multa de 200 euros si no has pasado la inspección técnica dentro del plazo establecido.
- Puntos del Carnet: Esta infracción no implica la pérdida de puntos.
- Cómo Recurrir:
- Estrategias Comunes:
- Demostrar que la ITV está en Trámite: Si puedes demostrar que tenías una cita para la ITV y que la caducidad fue un hecho temporal y fuera de tu control, es posible que puedas recurrir la multa con éxito.
- Confusión en la Fecha: Si hubo alguna confusión en la fecha de vencimiento y puedes demostrar que estabas en proceso de pasar la ITV, esto puede servir como base para tu recurso.
- Ejemplo de Alegación:
- Presenta la cita de ITV como prueba de que estabas cumpliendo con la normativa, o argumenta que hubo una confusión legítima en la fecha, demostrando que estabas actuando de buena fe para cumplir con la ley.
10. Conducir sin la Documentación Adecuada
- Descripción e Importe: Conducir sin la documentación necesaria (como el permiso de conducir, la tarjeta de inspección técnica, etc.) puede acarrear multas que varían entre 10 y 100 euros, dependiendo de la documentación faltante.
- Puntos del Carnet: Esta infracción no implica pérdida de puntos.
- Cómo Recurrir:
- Estrategias Comunes:
- Documentación en Casa: Si la documentación estaba en casa y simplemente olvidaste llevarla, puedes argumentar que tienes la documentación en regla y presentarla posteriormente.
- Robo o Pérdida: Si los documentos fueron robados o extraviados, explica la situación y presenta la denuncia o los trámites de reposición que hayas iniciado.
- Ejemplo de Alegación:
- Presenta copias de los documentos y la denuncia del robo o pérdida, argumentando que la falta de documentación en el momento de la parada fue un hecho circunstancial y que ya estás en proceso de corregirlo.
Conclusión
Conocer las multas de tráfico más comunes y cómo recurrirlas es crucial para evitar sanciones innecesarias o injustas. Es importante estar bien informado y preparado para presentar una alegación cuando sea necesario. Siempre revisa las notificaciones en busca de errores y asegúrate de que las pruebas presentadas por las autoridades sean claras y contundentes. Recuerda que tienes derecho a defenderte y que una alegación bien fundamentada puede ser la clave para anular o reducir una multa.