Exceso de Velocidad: Todo lo que Debes Saber sobre las Multas en España
La Multa de trafico por Exceso de Velocidad en España son una de las sanciones más comunes entre los conductores. Es crucial conocer no solo los importes de estas multas, sino también los procedimientos para recurrirlas y evitar sanciones injustas. A continuación, te ofrecemos una guía completa que te ayudará a entender mejor cómo se calculan estas multas, cuáles son los riesgos de perder puntos en el carnet y qué estrategias puedes utilizar para recurrirlas de manera efectiva. Pero si quieres hacerlo fácil y rápidamente pincha en este enlace.
![Recurrir multa de tráfico por Exceso de Velocidad](https://multa2.es/wp-content/uploads/2024/08/exceso-velocidad-multa2-f8.png)
Descripción e Importe de las Multas por Exceso de Velocidad
El importe de las multas por exceso de velocidad varía dependiendo de cuántos kilómetros por hora sobrepasaste el límite permitido y del tipo de vía donde ocurrió la infracción. Las sanciones se dividen en varias categorías según la gravedad:
- Infracciones Leves: Si excediste el límite de velocidad por menos de 20 km/h, la multa será de 100 euros. Este tipo de infracción no conlleva pérdida de puntos.
- Infracciones Graves: Para excesos de velocidad entre 21 y 50 km/h sobre el límite, las multas pueden variar entre 300 y 400 euros. Estas sanciones implican la pérdida de entre 2 y 4 puntos del carnet de conducir.
- Infracciones Muy Graves: Si superaste el límite por más de 50 km/h, la multa puede ascender a 600 euros y se pierde hasta 6 puntos. En casos extremos, como superar en más de 60 km/h el límite en zonas urbanas o 70 km/h en vías interurbanas, puedes enfrentar la pérdida del permiso de conducir.
Puntos del Carnet
Dependiendo de la gravedad de la infracción, puedes perder entre 2 y 6 puntos del carnet de conducir. Recuerda que acumular más de 12 puntos perdidos en un periodo de dos años puede resultar en la pérdida del carnet, lo que te obligará a realizar un curso de sensibilización y reeducación vial para recuperarlo, además de pasar un examen teórico en la DGT.
Cómo Recurrir una Multa por Exceso de Velocidad
Recurrir una multa por exceso de velocidad es posible, pero requiere de una buena estrategia y conocimiento de tus derechos. Aquí te presentamos algunas estrategias comunes para recurrir estas sanciones:
- Verificación del Radar: Es fundamental comprobar que el radar que captó la infracción estaba debidamente calibrado y autorizado. La falta de calibración adecuada puede ser un argumento sólido para recurrir la multa. Puedes solicitar la certificación del estado del radar en el momento de la infracción.
- Errores en la Notificación: Es crucial revisar la notificación de la multa en busca de cualquier error, como la hora, lugar, o la identificación del vehículo. Un error en cualquiera de estos datos puede ser motivo suficiente para anular la sanción.
- Confusión en la Señalización: En algunos casos, la señalización sobre el límite de velocidad en la zona puede ser confusa o inexistente. Argumentar que no había una señal clara o que la señal estaba mal ubicada puede ayudar a invalidar la multa.
- Justificación por emergencia médica (con pruebas).
Ejemplo de Alegación
En tu alegación podrías argumentar que el radar utilizado para captar la infracción no estaba calibrado adecuadamente, lo cual es esencial para la validez de la multa. Además, si consideras que la señalización en la zona era confusa o inexistente, podrías utilizar esto como base para tu recurso. Siempre es recomendable adjuntar pruebas fotográficas o testimonios que respalden tu alegación. Si necesita un impreso modelo para hacer alegaciones haz click.
- Recurrir multas de la ZBE en Madrid: Lo que debes saber sobre las multas sin pruebas fotográficas
- Persona que puede presentar una alegación o recuso
- ¿Quién es el responsable de una infracción de tráfico en España? 🚗⚖️
- Presentar un escrito de alegaciones o recuso ante una multa de tráfico
- ¿Cómo recurrir multas con defectos de forma? 💼