💼 ¿Cómo recurrir multas con defectos de forma? 💼

Recurrir una multa no tiene por qué ser complicado, especialmente si existen errores o defectos de forma en el proceso de sanción 🚗. A continuación, te explicamos cómo recurrir multas con defectos de forma y los casos más comunes en los que puedes recurrir una multa y aumentar tus probabilidades de éxito.


📝 1. Multas incompletas o con errores administrativos

Uno de los motivos más sencillos para recurrir una multa es cuando falta información o se cometen errores en el proceso de sanción. Estos son algunos ejemplos de defectos de forma:

🛠 Cómo recurrir:

  1. Revisa detalladamente la notificación de la multa para asegurarte de que todos los datos son correctos.
  2. Si detectas errores, redacta un escrito de alegaciones dirigido al organismo que emitió la multa (DGT, ayuntamiento, etc.). Adjunta una copia de la notificación y señala los defectos que has encontrado.
  3. Presenta tu recurso en el plazo de 20 días hábiles desde que recibiste la notificación.

⏳ 2. Plazos de notificación

La administración tiene unos plazos específicos para notificar las multas. Si no se respetan estos plazos, la sanción puede considerarse prescrita:

Si la administración no cumple con estos plazos, la multa puede anularse automáticamente por prescripción 📅. Es importante estar atento a estas fechas y guardar los documentos que confirmen el momento en que recibiste la notificación.

🛠 Cómo recurrir:

  1. Compara las fechas: Revisa cuándo ocurrió la infracción y cuándo recibiste la notificación.
  2. Si los plazos se han incumplido, redacta un recurso indicando que la sanción ha prescrito. Adjunta las pruebas de la fecha en que recibiste la notificación y la fecha de la infracción.
  3. Presenta tu recurso en el plazo correspondiente ante el organismo sancionador.

📅 3. ¿Cuándo caduca una multa?

Otro punto clave para recurrir es la caducidad de la multa. La multa caduca si:

Si ha pasado más de un año desde la infracción sin que la administración haya actuado, puedes reclamar la caducidad de la multa y solicitar su anulación.

🛠 Cómo recurrir:

  1. Verifica las fechas: Comprueba cuándo se cometió la infracción y cuándo se inició el procedimiento sancionador.
  2. Si ha pasado más de un año, redacta un recurso de reposición indicando que ha transcurrido el plazo legal para sancionarte.
  3. Presenta el recurso ante el organismo que te sancionó, con las pruebas que demuestran el paso del tiempo sin actuación.

policia poniendo la fecha de una multa

🏠 4. Notificación incorrecta

También puedes recurrir una multa si no te llega la notificación correctamente. El organismo emisor (DGT, ayuntamiento…) debe hacer todo lo posible para enviarte la multa a tu domicilio por:

Si esos dos intentos fallan, solo entonces podrán notificarte la multa publicándola en el tablón digital TESTRA 📑. Si no se cumplen estos pasos, la sanción no será válida, y puedes recurrirla.

🛠 Cómo recurrir:

  1. Si no has recibido correctamente la notificación, revisa el tablón TESTRA para verificar si la multa ha sido publicada.
  2. Si no se han hecho los dos intentos de notificación a tu domicilio, redacta un recurso alegando falta de notificación válida. Adjunta los documentos que demuestren que no recibiste la notificación correctamente.
  3. Presenta tu recurso en los plazos establecidos, normalmente dentro de los 20 días hábiles desde que tuviste conocimiento de la multa.

🚨 Recuerda 🚨

En cualquier caso de defecto de forma, incumplimiento de plazos o notificación incorrecta, tienes el derecho de recurrir la multa. Consulta con un abogado especializado en multas de tráfico o utiliza las plataformas oficiales para presentar tu recurso. Es importante actuar rápido para no perder los plazos de recurso.

Recurrir una multa puede ser un proceso tedioso, pero si identificas errores o irregularidades en la notificación, tienes muchas probabilidades de éxito ⚖️.

Aqui puedes descargr gratis un modelo de Escrito de Alegaciones, pero si quieres, por sólo 4 € redactamos un escrito personalizado y listo para utilizar.


Con estos consejos, ahora tienes claro cómo actuar si recibes una multa con errores en su tramitación. ¡Buena suerte! 😊

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *